Contratación

Convocatoria SECCIONAL CALDAS

PROCESO DE SELECCIÓN CUYO VALOR NO EXCEDE EL 10% DE LA MENOR CUANTIA DE LA ENTIDAD No. 20111001


Decreto 3576 de 2009 “Por el cual se modifican parcialmente el Decreto 2474 de 2008 y el decreto 2025 de 2009, articulo 2.

2011


INVITACION PUBLICA

GESTIÓN DE ADQUISICIONES
GAD-
Versión
Página No.
República de Colombia
1


DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONALCALDAS


PROCESO DE SELECCIÓN CUYO VALOR NO EXCEDE EL 10% DE LA MENOR CUANTIA DE LA ENTIDAD No. 2011001


CIUDAD Manizales. FECHA: Febrero 10 de 2011


DESCRIPCIÓN

OBJETO
contratar el servicio de monitoreo de alarmas a las instalaciones de la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas.


ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS
Servicio de MONITOREO DE ALARMAS VIA TELEFÓNICA Desde una central electrónica, donde el CONTRATISTA rastreará mediante línea telefónica, los datos que son tomados por operadores altamente capacitados para la reacción. La señal se envía al supervisor del CONTRATISTA, quien bajo parámetros establecidos, se movilizará a la sede de la Defensa Civil Colombiana. Así mismo el CONTRATISTA determinará la prioridad de importancia que tienen los siguientes eventos: Apertura, Cierre, Señales de intrusión, vandalismo, ingresos no autorizados, Señales de incendio, fuego o emergencia, Señales médicas, Señales de atraco. El servicio debe incluir: Apoyo motorizado en eventos confirmados 24 horas, Supervisores armados, Aviso a policía, bomberos, ambulancias, etc; Evaluación de riesgos de seguridad, y Atención al Cliente 24 horas, Reporte mensual de eventos por escrito; Cambios de clave; Mantenimiento preventivo gratuito; Soporte telefónico de lunes a domingo con el fin de ayudar a solucionar más rápidamente, cualquier tipo de problema relacionado con el funcionamiento del subsistema electrónico de seguridad.

Monitoreo durante las 24 horas del día, a las instalaciones de la Seccional Caldas.

El contratista debe realizar un reporte mensual a esta seccional informando el correcto funcionamiento de la alarma.

El contratista deberá llevar a cabo rondas especiales cuando por problemas técnicos u otras circunstancias no exista comunicación entre la alarma y la central de monitoreo.
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
No. 10211, del 04 de Febrero de 2011, existiendo para este proceso un valor de $990.000 M/cte. IVA incluido

FACTORES DE PONDERACIÓN


TÉCNICO


(Total de puntos asignados para la parte técnica)

400
Puntos

Ejemplo No. 1
CUMPLE
x
NO CUMPLE

.
Característica Adicional
Rango
Puntaje
Número de módems Adicionales sin Costo para la Institución
Uno (1) - Dos (2)
200 puntos
Tres (3)–Cuatro (4)
200 puntos
Cinco (5) ó mas
300 puntos
(Continuación)
FACTORES DE PONDERACIÓN


ECONÓMICO

Para evaluar el precio, se aplicará la siguiente formula:
Puntaje por precio = (OMV*400)/ VOAE.
El puntaje para precio será sobre 400 Puntos.

Donde:
OMV = Oferta de menor valor.
VOAE = valor total de la Oferta a evaluar.
La propuesta que ofrezca el menor precio obtendrá el máximo puntaje (400) y las demás propuestas se calificaran proporcionalmente de acuerdo con el precio ofrecido.

(LOS PUNTOS PARA ESTA EVALUACION LOS ASIGNA LA SECCIONAL)


PUNTAJE FINAL DE LAS PROPUESTAS

Una vez asignada la calificación correspondiente a los aspectos económicos y técnico, se sumara y dará como resultado el puntaje de calificación total de la propuesta el cual se constituye en el determinante para el orden de elegibilidad.

CRITERIO DE DESEMPATE
Se entenderá que hay empate entre dos propuestas, cuando presenten un número idéntico en el puntaje final. En el caso en que dos o más propuestas, bajo el anterior criterio, hayan arrojado un mismo resultado, se aplicarán los siguientes criterios de desempate en dicho orden:
1. Al proponente que haya obtenido mayor puntaje en la evaluación técnica (si aplica).
2. Al proponente que ofrezca mayor tiempo de garantía sobre los bienes o servicios.
En caso de que el empate persista se aplicaran los criterios de desempate de conformidad con el artículo 2 del decreto 2473 de 2010 y parágrafo “En cualquier caso los factores de desempate contenidos en los numerales 1 al 4 se aplicaran de conformidad con el parágrafo 1 del articulo 1 de la Ley 816 de 2003 (….)”, así:
1. En caso de igualdad de condiciones, se preferirá la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.
2. Si se presenta empate o este persiste y entre los empatados se encuentren Mipymes, se preferirá a la Mipyme nacional, sea proponente singular, o consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, conformada únicamente por Mipymes nacionales.
3. Si no hay lugar a hipótesis prevista en el numeral anterior y entre los empatados se encuentran consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura en los que tenga participación al menos una Mipyme, este se preferirá.
4. Si el empate se mantiene, se procederá a utilizar el siguiente método aleatorio, así:
Se numeran (05) cinco balotas, del uno (01) al cinco (05) y serán colocadas en una bolsa.
• Cada participante extraerá dos (02) balotas.
• Cada participante en voz alta indicara cual es el valor de la sumatoria de sus dos (02) balotas, las cuales serán puestas nuevamente en la bolsa.
• El participante con el valor más alto de la sumatoria de sus dos (02) balotas será el ganador.
• De persistir el empate este procedimiento se repetirá hasta tanto resulte un ganador.
NOTA: El Director Seccional dará lectura del sorteo.


GARANTIA UNICA
(Cuando esta aplique de acuerdo con el objeto contractual)

Ejemplo
Prestación de servicios por un año con pagos mensuales.
Si hay lugar a solicitar, así:

1) CUMPLIMIENTO: Su cuantía será equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato y cubrirá el plazo de la vigencia del contrato y cuatro (4) meses más.

2) CALIDAD DE LOS BIENES Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO: Su cuantía será equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor total del contrato y con una vigencia igual al tiempo de garantía ofrecido o mínimo doce (12) meses, a partir de la suscripción del acta final de recibo a satisfacción del contrato; se coloca el ofrecimiento de mayor tiempo de garantía.



DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA A PRESENTAR
El proponente junto a la propuesta debe presentar:
1. Certificado de existencia y Representación Legal y Registro Mercantil
2. Formulario de inscripción del Registro Único Tributario RUT.
3. Acreditar que se encuentra al dia en el pago de seguridad social integral salud, pensión y aportes parafiscales Sena, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Caja de Compensación Familiar.
4. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal o propietario del establecimiento de comercio.
5. Certificado de inscripción al sistema de información para la Vigilancia de la Contratación Estatal (SICE), con registro de código Cubs solicitado en la invitación a cotizar.
6. Certificación Bancaria para efectos de giro electrónico, donde debe contener: - Nombre o Razón Social - Número de identificación o NIT - Entidad Financiera - Tipo de Cuenta.
PLAZO ENTREGA DE PROPUESTAS
26 de Enero de 2011, a las 18:00; en la calle 12 A No. 14 – 63 ), Seccional Caldas de la Defensa Civil Colombiana.

TRASLADO DE LA EVALUACION DE LAS OFERTAS DE LOS PROPONENTES PARA PRESENTAR OBSERVACIONES O SUBSANAR DOCUMENTOS
La entidad dará traslado de la evaluación de las ofertas presentadas, por un día en la secretaria de la oficina que realiza el proceso, publicando las evaluaciones por un día en el Blog la Pág. web, de cada una de las direcciones seccionales, para que los participantes puedan consultar y hacer las observaciones que haya lugar.

CONDICIONES GENERALES
TIPO DE CONTRATO
Prestación de servicios


Nota:

La Entidad se reserva el derecho de aumentar o reducir la cantidad de bienes, hasta agotar el presupuesto asignado, en el momento de la adjudicación.


FORMA DE PAGO

La Defensa Civil Colombiana se obliga a pagar el valor del contrato a favor del contratista en la cuenta corriente informada por el proponente, a más tardar dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la radicación y al cumplimiento de los siguientes requisitos: a) Factura comercial de acuerdo con lo establecido por la ley. b) Acreditar que se encuentra al día presentado la planilla del pago de sus obligaciones con los sistemas de Salud, Riesgos Profesionales, Pensiones y Aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Instituto Nacional de Aprendizaje, de los empleados del contratista, de acuerdo con lo establecido en la ley 789 de 2002 artículo 59, ley 1150 de 2007, artículo 23 y demás normas concordantes, información que será verificada por el supervisor del contrato, previo los trámites administrativos y fiscales a que haya lugar. c) acta de recibo a satisfacción.

Hasta tanto el contratista no radique los documentos de pago enunciados anteriormente, no se realizara el pago de las obligaciones.

PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA
La entrega del servicio será dentro de los tres días hábiles siguientes a la expedición del registro presupuestal o aprobación de garantías, lo ultimo que suceda; los bienes deben ser entregados en la Dirección Seccional de Caldas de la Defensa Civil Colombiana, Calle 12 A No. 14 - 63 según lo pactado en el contrato, (una vez legalizado el contrato, no antes.) Contrato CIUDAD Y FECHA: Manizales, Enero 08 de 2010

DE: DIRECCION SECCIONAL CALDAS

PARA: DIVISIÓN ADMINISTRATIVA

ASUNTO: ESTUDIOS PREVIOS


La Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas en cumplimiento de su misión, de sus objetivos y de su Planeamiento Estratégico, por medio del presente proyecto de Selección Abreviada Mínima Cuantía, pretende hacer el monitoreo y alarma de la Sede de la Seccional

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR

de sus objetivos y de su Planeamiento Estratégico, por medio del presente proyecto de Selección Abreviada Mínima Cuantía, pretende adquirir el servicio de

El monitoreo y alarma de Sede de la Seccional.
El contratista, se obliga a suministrar el servicio, en las modalidades relacionadas anteriormente.


CONTRATO A CELEBRAR

El contrato a celebrar será de:

Compra venta
X
Prestación de servicios

Obra










FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN

La presente selección abreviada se fundamenta en:

• En virtud a los Principios de Transparencia y Eficiencia que consagra el Articulo 2 de la Ley 1150 de 2007, con el objeto de garantizar la eficiencia en la gestión contractual mediante un proceso ágil y simplificado.

• Según el Estatuto de Contratación Estatal, procede realizar selección abreviada cuando el presupuesto del proceso no excede la mínima cuantía (literal b) numeral 2, articulo 2 de la Ley 1150 de 2007. Para la Defensa Civil Colombiana, la mínima cuantía del año 2008 es fijada por ley en el 10% de 280 salarios mínimos razón por la cual el presente proyecto se enmarca en este tipo de selección.

ANALISIS TECNICO Y ECONOMICO (ARTICULO 46 DECRETO 2474/08)

El valor estimado del presente proceso, se fundamenta en el análisis de mercado mediante cotizaciones enviadas por los diferentes distribuidores de este bien o servicio, de acuerdo a la necesidad manifiesta que tiene la Seccional Caldas de la Defensa Civil Colombiana, de acuerdo al presupuesto de la vigencia 2010, se cuenta con un presupuesto de Un ochocientos noventa y cuatro mil ochenta Pesos Moneda Corriente ($894.080), lo cual nos permite cumplir la necesidad de proveer el mantenimiento de la Sede de la Seccional Caldas

Total Presupuestado.…………………$894.080















MONTO Y COSTOS


Los montos y costos para la entidad asociados a la realización del presente proceso se ajustarán de conformidad a las necesidades de la Dirección General de la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas, todo de conformidad con los requerimientos propios del ejercicio legal de la entidad e información dada oportunamente al contratista.


JUSTIFICACIÓN DE FACTORES DE SELECCIÓN

La Defensa Civil Colombiana, en virtud del numeral 3, artículo 12 del decreto 2474 de 2008, “por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007”, seleccionará al contratista ponderando los elementos en cuanto a la calidad y precios soportados en puntajes y formulas señaladas en el pliego de condiciones.
Los oferentes deberán procurar superar las condiciones técnicas mínimas establecidas.

SOPORTE QUE PERMITE LA ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO

El presente proceso, podría verse afectado en su equilibrio económico por alguna de las siguientes causas:

a) Actos atribuibles al contratista:
- Incumplimiento del objeto contractual
- Deficiencias en la calidad del bien, obra /servicio
- No presentarse en las fechas establecidas o en las fechas que se les indique para la prestación del servicio.
- Actos atribuibles al contratante:
- No pagar en las fechas establecidas.

b) Fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo a lo ordenado por la ley.

Frente a factores exógenos a las partes contratantes y no atribuibles a alguna de ellas y que afecten sustancialmente el desarrollo del contrato, las partes podrán deberán acudir a los mecanismos alternos de solución de conflictos que permita la ley, para mantener el equilibrio económico y evitar una grave afectación a los intereses de ellas.

ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LOS MECANISMOS DE COBERTURA QUE GARANTIZAN LAS OBLIGACIONES SURGIDAS CON OCASIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DEL CONTRATO A CELEBRAR

Para el presente proceso y sus posteriores etapas (contractual y post contractual) se han de considerar las normas legales vigentes que regulen la materia, así como la constitución de garantía única que comprende el incumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato; Así mismo, prestarán garantía de seriedad de los ofrecimientos hechos, lo anterior, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se derivan de esta actuación.




Agradecemos su especial atención,










Coronel ® RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional













MINISTERIO DE DEFENSA
DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL CALDAS




CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 004 DE 2010


PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA





PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA PARA
CONTRATAR EL MONITOREO Y ALARMA DE LA SEDE DE LA SECCIONAL CALDAS.








Manizales, Enero 10 de 2010.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL CALDAS

SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA

Ciudad y fecha, Manizales, enero 10 de 2010

LA DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, ESTA INTERESADA EN CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS DE RESCATE DE LA SECCIONAL CALDAS A TRAVÉS DE UN CONTRATO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA. EL OFERENTE SELECCIONADO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS POR LA ENTIDAD


FORMATO DE COTIZACIÓN
GARANTÍA MÍNIMA: Es el lapso durante el cual el contratista certifica la calidad en la prestación del servicio ofrecido. Este lapso será mínimo de Tres (3) días.

FORMA DE PAGO: La Defensa Civil Colombiana se obliga a pagar el valor del contrato en la ciudad de Manizales, a más tardar dentro de los Treinta (30) días, hábiles siguientes mes vencido después de la entrega y una vez verificada la documentación respectiva (Contrato, Recibo de Pago de Aportes Parafiscales, Factura y Acta de recibo a satisfacción).
TIEMPO DE ENTREGA DEL TRABAJO: El contratista debe hacer entrega del objeto, el mantenimiento para los vehículos operativos de esta Seccional a partir del Registro Presupuestal.
TIEMPO DE REPOSICIÓN: Tiempo durante el cual el contratista se compromete a cambiar, reponer y/o reparar el bien que resulte defectuoso o de mala calidad.
PRESUPUESTO ASIGNADO POR LA ENTIDAD: De acuerdo a Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 201000019 del 04 de Enero de 2010, el presupuesto es de ochocientos noventa y cuatro mil ochenta Pesos Moneda Corriente ($894.080)

CODIGO CUBS:
Los elementos solicitados deben cumplir con las especificaciones técnicas mínimas que se relacionan a continuación:

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

El proponente deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

El servicio debe ser prestado, mediante: a) Contrato de Servicio mantenimiento de la Sede de la Seccional. Estos deben ser entregados servidos en los sitios especificados, Que realizara la Dirección Seccional Caldas, ubicada en la calle 12 A. 14 – 63 Barrio Chipre.



No.


ELEMENTO
ESPECIFICACIONES
VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA
1


Monitoreo Alarma Dirección Seccional
MONITOREO DE ALARMA PARA EL LA SECCIONAL CALDAS UBICADA EN LA CALLE 12 A No. 14-63 INCLUYENDO:
-MONITOREO DE ALARMA POR ESTACION CENTRAL.
-CONFIRMACION DESARMADO DEL SISTEMA FUERA DE HORARIO.
-VERIFICACION ARMADO DEL SISTEMA.
-SERVICIO DE MANTENIMIENTO.
-REPORTE MENSUAL DE NOVEDADES.
-REACCION CON SUPERVISOR MOTORIZADO Y POLICIA NACIONAL.
$894.080

Además debe relacionar, especificar y contener en la Propuesta Económica la siguiente información indicando:

a) Descripción del servicio, obra y/o bien.
b) Calidad.
c) Cantidad.
d) Precio unitario.
La oferta debe contemplar y especificar claramente:
a) Si para cada caso, el valor del IVA, se encuentra incluido (o se debe adicionar) en el valor unitario ofertado.

Así mismo el oferente debe manifestar en forma expresa en su propuesta:
a) Descuentos ofrecidos por pronto pago, si este se realiza antes del plazo máximo establecido en el presente proceso,
b) Cualquier otro aspecto o gravamen que pueda influir en el valor de la oferta.

Para evaluar el precio, se aplicará la siguiente fórmula:
Puntaje por precio = (OMV*__)/ VOAE.
El puntaje para precio será sobre 100 Puntos.

Donde:
OMV = Oferta de menor valor.
VOAE = valor total de la Oferta a evaluar.

Los proponentes deberán adjuntar con su oferta:

1. Carta de presentación de la misma en la que claramente manifieste:
• La expresión clara de no hallarse incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Constitución y la Ley, para verificar su capacidad legal.
• La manifestación de estar dispuesto a la ejecución y legalización del contrato respectivo.

Si el oferente cumple con las anteriores condiciones la Propuesta debe ser entregada a más tardar el día 14 de enero de 2010, antes de las 18:00 horas, en la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas, ubicada en la Calle 12 A No. 14-63; anexando certificado de Cámara de Comercio reciente, donde acredite que el objeto social del proponente corresponde al de la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía y anexar fotocopia del documento de identidad del Representante Legal.

DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO.

El proponente que salga favorecido con la adjudicación del contrato, para la elaboración, suscripción y legalización del mismo debe presentar:

1. Certificado de existencia y Representación Legal o Registro Mercantil donde se demuestre la capacidad en el objeto para la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía.
2. Formulario de inscripción del Registro Único Tributario RUT y/o Certificado de la Información Básica del Contribuyente expedido por la DIAN.
3. Certificación de pago de aportes parafiscales expedido por el Representante Legal o Revisor Fiscal si lo hay.
4. Última planilla de pago de Aportes salud, seguridad social y pago de aportes parafiscales.
5. Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la firma y del Representante Legal, expedido por la Procuraduría General de la Nación (Vigente).
6. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
7. Certificado de Responsables fiscales del Proponente y Representante Legal.
8. Antecedentes Disciplinarios del Revisor Fiscal (si lo hay).
9. El proponente debe contar con licencia para el manejo de alimentos expedida por autoridad competente para el objeto contratado. esta licencia debe estar vigente al momento del cierre de este proceso de selección y se deberá mantener en igual situación por el término de ejecución del contrato






Coronel ® RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional


FIJACION CARTELERA DESFIJACION CARTELERA

Fecha: Enero 10 de 2010 Fecha: Enero 14 de 2010


______________________ ________________________
Firma, Funcionario Responsable Firma, Funcionario Responsable






2 JUSTIFICACION





Gracias al sistema de alarmas que se ha contratado anualmente, su monitoreo nos ha permitido que las instalaciones de la Sede principal de la Seccional Caldas sean seguras y no se haya presentado algún incidente de hurto, ya que de haberse presentado una activación de los sistemas de alarma estos son monitoreados inmediatamente por la empresa que presta el servicio; y muy desafortunadamente varias instalaciones y vecinos ya fueron rodeados por la delincuencia.











Coronel. RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional Contrato CIUDAD Y FECHA: Manizales, Enero 08 de 2010

DE: DIRECCION SECCIONAL CALDAS

PARA: DIVISIÓN ADMINISTRATIVA

ASUNTO: ESTUDIOS PREVIOS


La Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas en cumplimiento de su misión, de sus objetivos y de su Planeamiento Estratégico, por medio del presente proyecto de Selección Abreviada Mínima Cuantía, pretende hacer mantenimiento vehículos operacionales

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR

de sus objetivos y de su Planeamiento Estratégico, por medio del presente proyecto de Selección Abreviada Mínima Cuantía, pretende adquirir el servicio de

mantenimiento de los vehículos operacionales de la Seccional
El contratista, se obliga a suministrar el servicio, en las modalidades relacionadas anteriormente, de domingo a domingo.


CONTRATO A CELEBRAR

El contrato a celebrar será de:

Compra venta
X
Prestación de servicios

Obra










FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN

La presente selección abreviada se fundamenta en:

• En virtud a los Principios de Transparencia y Eficiencia que consagra el Articulo 2 de la Ley 1150 de 2007, con el objeto de garantizar la eficiencia en la gestión contractual mediante un proceso ágil y simplificado.

• Según el Estatuto de Contratación Estatal, procede realizar selección abreviada cuando el presupuesto del proceso no excede la mínima cuantía (literal b) numeral 2, articulo 2 de la Ley 1150 de 2007. Para la Defensa Civil Colombiana, la mínima cuantía del año 2008 es fijada por ley en el 10% de 280 salarios mínimos razón por la cual el presente proyecto se enmarca en este tipo de selección.

ANALISIS TECNICO Y ECONOMICO (ARTICULO 46 DECRETO 2474/08)

El valor estimado del presente proceso, se fundamenta en el análisis de mercado mediante cotizaciones enviadas por los diferentes distribuidores de este bien o servicio, de acuerdo a la necesidad manifiesta que tiene la Seccional Caldas de la Defensa Civil Colombiana, de acuerdo al presupuesto de la vigencia 2010, se cuenta con un presupuesto de cuatro millones ciento cuarenta mil Pesos Moneda Corriente ($4.140.000), lo cual nos permite cumplir la necesidad de proveer el mantenimiento para los vehículos operaciones de la Seccional Caldas

Total Presupuestado.…………………$4.140.000.oo















MONTO Y COSTOS


Los montos y costos para la entidad asociados a la realización del presente proceso se ajustarán de conformidad a las necesidades de la Dirección General de la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas, todo de conformidad con los requerimientos propios del ejercicio legal de la entidad e información dada oportunamente al contratista.




JUSTIFICACIÓN DE FACTORES DE SELECCIÓN

La Defensa Civil Colombiana, en virtud del numeral 3, artículo 12 del decreto 2474 de 2008, “por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007”, seleccionará al contratista ponderando los elementos en cuanto a la calidad y precios soportados en puntajes y formulas señaladas en el pliego de condiciones.
Los oferentes deberán procurar superar las condiciones técnicas mínimas establecidas.

SOPORTE QUE PERMITE LA ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO

El presente proceso, podría verse afectado en su equilibrio económico por alguna de las siguientes causas:

a) Actos atribuibles al contratista:
- Incumplimiento del objeto contractual
- Deficiencias en la calidad del bien, obra /servicio
- No presentarse en las fechas establecidas o en las fechas que se les indique para la prestación del servicio.
- Actos atribuibles al contratante:
- No pagar en las fechas establecidas.

b) Fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo a lo ordenado por la ley.

Frente a factores exógenos a las partes contratantes y no atribuibles a alguna de ellas y que afecten sustancialmente el desarrollo del contrato, las partes podrán deberán acudir a los mecanismos alternos de solución de conflictos que permita la ley, para mantener el equilibrio económico y evitar una grave afectación a los intereses de ellas.

ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LOS MECANISMOS DE COBERTURA QUE GARANTIZAN LAS OBLIGACIONES SURGIDAS CON OCASIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DEL CONTRATO A CELEBRAR

Para el presente proceso y sus posteriores etapas (contractual y post contractual) se han de considerar las normas legales vigentes que regulen la materia, así como la constitución de garantía única que comprende el incumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato; Así mismo, prestarán garantía de seriedad de los ofrecimientos hechos, lo anterior, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se derivan de esta actuación.




Agradecemos su especial atención,










Coronel ® RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional













MINISTERIO DE DEFENSA
DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL CALDAS




CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 001 DE 2010


PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA





PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA PARA
CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PARA LOS VEHICULOS OPERACIONALES DE LA SECCIONAL.







Manizales, Enero 10 de 2010.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL CALDAS

SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA

Ciudad y fecha, Manizales, enero 10 de 2010

LA DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, ESTA INTERESADA EN CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PARA LOS VEHICULOS DE LA SECCIONAL CALDAS A TRAVÉS DE UN CONTRATO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA. EL OFERENTE SELECCIONADO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS POR LA ENTIDAD


FORMATO DE COTIZACIÓN
GARANTÍA MÍNIMA: Es el lapso durante el cual el contratista certifica la calidad en la prestación del servicio ofrecido. Este lapso será mínimo de Tres (3) días.

FORMA DE PAGO: La Defensa Civil Colombiana se obliga a pagar el valor del contrato en la ciudad de Manizales, a más tardar dentro de los Treinta (30) días, hábiles siguientes mes vencido después de la entrega y una vez verificada la documentación respectiva (Contrato, Recibo de Pago de Aportes Parafiscales, Factura y Acta de recibo a satisfacción).
TIEMPO DE ENTREGA DEL TRABAJO: El contratista debe hacer entrega del objeto, el mantenimiento para los vehículos operativos de esta Seccional a partir del Registro Presupuestal.
TIEMPO DE REPOSICIÓN: Tiempo durante el cual el contratista se compromete a cambiar, reponer y/o reparar el bien que resulte defectuoso o de mala calidad.
PRESUPUESTO ASIGNADO POR LA ENTIDAD: De acuerdo a Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 201000029 del 04 de Enero de 2010, el presupuesto es de cuatro millones ciento cuarenta mil Pesos Moneda Corriente ($4.140.000),
CODIGO CUBS:
Los elementos solicitados deben cumplir con las especificaciones técnicas mínimas que se relacionan a continuación:

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

El proponente deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

El servicio debe ser prestado, mediante: a) Contrato de Servicio mantenimiento para los vehículos operativos. Estos deben ser entregados servidos en los sitios especificados, con sus respectivos utensilios de mesa. Que realizara la Dirección Seccional Caldas, ubicada en la calle 12 A. 14 – 63 Barrio Chipre.



No.


ELEMENTO
ESPECIFICACIONES
VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA
1


Mantenimiento de los vehículos operacionales de la Seccional
-Reparación caja auxiliar y
ajuste de trasmisiones
campero Suzuki

- Desmonte de motor para
una parcial ambulancia
C30.

-Desmonte de la caja de
velocidades ambulancia
C30

Reparación suspensión delantera y trasera camioneta Nissan



$1.400.000

$1.000.000



$1.000.000



$ 740.000

Además debe relacionar, especificar y contener en la Propuesta Económica la siguiente información indicando:

a) Descripción del servicio, obra y/o bien.
b) Calidad.
c) Cantidad.
d) Precio unitario.
La oferta debe contemplar y especificar claramente:
a) Si para cada caso, el valor del IVA, se encuentra incluido (o se debe adicionar) en el valor unitario ofertado.

Así mismo el oferente debe manifestar en forma expresa en su propuesta:
a) Descuentos ofrecidos por pronto pago, si este se realiza antes del plazo máximo establecido en el presente proceso,
b) Cualquier otro aspecto o gravamen que pueda influir en el valor de la oferta.

Para evaluar el precio, se aplicará la siguiente fórmula:
Puntaje por precio = (OMV*__)/ VOAE.
El puntaje para precio será sobre 100 Puntos.

Donde:
OMV = Oferta de menor valor.
VOAE = valor total de la Oferta a evaluar.

Los proponentes deberán adjuntar con su oferta:

1. Carta de presentación de la misma en la que claramente manifieste:
• La expresión clara de no hallarse incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Constitución y la Ley, para verificar su capacidad legal.
• La manifestación de estar dispuesto a la ejecución y legalización del contrato respectivo.

Si el oferente cumple con las anteriores condiciones la Propuesta debe ser entregada a más tardar el día 14 de enero de 2010, antes de las 18:00 horas, en la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas, ubicada en la Calle 12 A No. 14-63; anexando certificado de Cámara de Comercio reciente, donde acredite que el objeto social del proponente corresponde al de la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía y anexar fotocopia del documento de identidad del Representante Legal.



DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO.

El proponente que salga favorecido con la adjudicación del contrato, para la elaboración, suscripción y legalización del mismo debe presentar:

1. Certificado de existencia y Representación Legal o Registro Mercantil donde se demuestre la capacidad en el objeto para la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía.
2. Formulario de inscripción del Registro Único Tributario RUT y/o Certificado de la Información Básica del Contribuyente expedido por la DIAN.
3. Certificación de pago de aportes parafiscales expedido por el Representante Legal o Revisor Fiscal si lo hay.
4. Última planilla de pago de Aportes salud, seguridad social y pago de aportes parafiscales.
5. Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la firma y del Representante Legal, expedido por la Procuraduría General de la Nación (Vigente).
6. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
7. Certificado de Responsables fiscales del Proponente y Representante Legal.
8. Antecedentes Disciplinarios del Revisor Fiscal (si lo hay).
9. El proponente debe contar con licencia para el manejo de alimentos expedida por autoridad competente para el objeto contratado. esta licencia debe estar vigente al momento del cierre de este proceso de selección y se deberá mantener en igual situación por el término de ejecución del contrato


Coronel ® RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional


FIJACION CARTELERA DESFIJACION CARTELERA

Fecha: Enero 10 de 2010 Fecha: Enero 14 de 2010


______________________ ________________________
Firma, Funcionario Responsable Firma, Funcionario Responsable


2 JUSTIFICACION





La Defensa Civil Colombiana< ha desarrollado un Plan Estratégico basado en unos objetivos que nos permiten avanzar en su desarrollo y consolidación; uno de ellos es el fortalecimiento operativo y otro fortalecimientos de la imagen institucional, es por eso que todos nuestros vehículos deben de permanecer en excelente estado para el cumplimiento de nuestra misión ya bien concebida: a demás acabamos de certificarnos en la norma de calidad NTCGP 1000:2004 que nos acredita como un modelo de institución de nuestros servicios.











Coronel. RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional Convocatoria CIUDAD Y FECHA: Manizales, Enero 08 de 2010

DE: DIRECCION SECCIONAL CALDAS

PARA: DIVISIÓN ADMINISTRATIVA

ASUNTO: ESTUDIOS PREVIOS


La Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas en cumplimiento de su misión, de sus objetivos y de su Planeamiento Estratégico, por medio del presente proyecto de Selección Abreviada Mínima Cuantía, pretende hacer mantenimiento de equipos de rescate

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR

de sus objetivos y de su Planeamiento Estratégico, por medio del presente proyecto de Selección Abreviada Mínima Cuantía, pretende adquirir el servicio de

Mantenimiento de los equipos de rescate de la Seccional
El contratista, se obliga a suministrar el servicio, en las modalidades relacionadas anteriormente.


CONTRATO A CELEBRAR

El contrato a celebrar será de:

Compra venta
X
Prestación de servicios

Obra










FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN

La presente selección abreviada se fundamenta en:

• En virtud a los Principios de Transparencia y Eficiencia que consagra el Articulo 2 de la Ley 1150 de 2007, con el objeto de garantizar la eficiencia en la gestión contractual mediante un proceso ágil y simplificado.

• Según el Estatuto de Contratación Estatal, procede realizar selección abreviada cuando el presupuesto del proceso no excede la mínima cuantía (literal b) numeral 2, articulo 2 de la Ley 1150 de 2007. Para la Defensa Civil Colombiana, la mínima cuantía del año 2008 es fijada por ley en el 10% de 280 salarios mínimos razón por la cual el presente proyecto se enmarca en este tipo de selección.

ANALISIS TECNICO Y ECONOMICO (ARTICULO 46 DECRETO 2474/08)

El valor estimado del presente proceso, se fundamenta en el análisis de mercado mediante cotizaciones enviadas por los diferentes distribuidores de este bien o servicio, de acuerdo a la necesidad manifiesta que tiene la Seccional Caldas de la Defensa Civil Colombiana, de acuerdo al presupuesto de la vigencia 2010, se cuenta con un presupuesto de quinientos cuarenta mil Pesos Moneda Corriente ($540.000), lo cual nos permite cumplir la necesidad de proveer el mantenimiento de los equipos de rescate de la Seccional Caldas

Total Presupuestado.…………………$540.000.oo















MONTO Y COSTOS


Los montos y costos para la entidad asociados a la realización del presente proceso se ajustarán de conformidad a las necesidades de la Dirección General de la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas, todo de conformidad con los requerimientos propios del ejercicio legal de la entidad e información dada oportunamente al contratista.


JUSTIFICACIÓN DE FACTORES DE SELECCIÓN

La Defensa Civil Colombiana, en virtud del numeral 3, artículo 12 del decreto 2474 de 2008, “por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007”, seleccionará al contratista ponderando los elementos en cuanto a la calidad y precios soportados en puntajes y formulas señaladas en el pliego de condiciones.
Los oferentes deberán procurar superar las condiciones técnicas mínimas establecidas.

SOPORTE QUE PERMITE LA ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO

El presente proceso, podría verse afectado en su equilibrio económico por alguna de las siguientes causas:

a) Actos atribuibles al contratista:
- Incumplimiento del objeto contractual
- Deficiencias en la calidad del bien, obra /servicio
- No presentarse en las fechas establecidas o en las fechas que se les indique para la prestación del servicio.
- Actos atribuibles al contratante:
- No pagar en las fechas establecidas.

b) Fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo a lo ordenado por la ley.

Frente a factores exógenos a las partes contratantes y no atribuibles a alguna de ellas y que afecten sustancialmente el desarrollo del contrato, las partes podrán deberán acudir a los mecanismos alternos de solución de conflictos que permita la ley, para mantener el equilibrio económico y evitar una grave afectación a los intereses de ellas.

ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LOS MECANISMOS DE COBERTURA QUE GARANTIZAN LAS OBLIGACIONES SURGIDAS CON OCASIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DEL CONTRATO A CELEBRAR

Para el presente proceso y sus posteriores etapas (contractual y post contractual) se han de considerar las normas legales vigentes que regulen la materia, así como la constitución de garantía única que comprende el incumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato; Así mismo, prestarán garantía de seriedad de los ofrecimientos hechos, lo anterior, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se derivan de esta actuación.




Agradecemos su especial atención,










Coronel ® RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional













MINISTERIO DE DEFENSA
DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL CALDAS




CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 002 DE 2010


PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA





PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA PARA
CONTRATAR EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE RESCATE DE LA SECCIONAL.







Manizales, Enero 10 de 2010.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL CALDAS

SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA

Ciudad y fecha, Manizales, enero 10 de 2010

LA DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, ESTA INTERESADA EN CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS DE RESCATE DE LA SECCIONAL CALDAS A TRAVÉS DE UN CONTRATO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA. EL OFERENTE SELECCIONADO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS POR LA ENTIDAD


FORMATO DE COTIZACIÓN
GARANTÍA MÍNIMA: Es el lapso durante el cual el contratista certifica la calidad en la prestación del servicio ofrecido. Este lapso será mínimo de Tres (3) días.

FORMA DE PAGO: La Defensa Civil Colombiana se obliga a pagar el valor del contrato en la ciudad de Manizales, a más tardar dentro de los Treinta (30) días, hábiles siguientes mes vencido después de la entrega y una vez verificada la documentación respectiva (Contrato, Recibo de Pago de Aportes Parafiscales, Factura y Acta de recibo a satisfacción).
TIEMPO DE ENTREGA DEL TRABAJO: El contratista debe hacer entrega del objeto, el mantenimiento para los vehículos operativos de esta Seccional a partir del Registro Presupuestal.
TIEMPO DE REPOSICIÓN: Tiempo durante el cual el contratista se compromete a cambiar, reponer y/o reparar el bien que resulte defectuoso o de mala calidad.
PRESUPUESTO ASIGNADO POR LA ENTIDAD: De acuerdo a Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 201000029 del 04 de Enero de 2010, el presupuesto es de quinientos cuarenta mil Pesos Moneda Corriente ($540.000)

CODIGO CUBS:
Los elementos solicitados deben cumplir con las especificaciones técnicas mínimas que se relacionan a continuación:

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

El proponente deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

El servicio debe ser prestado, mediante: a) Contrato de Servicio mantenimiento para los vehículos operativos. Estos deben ser entregados servidos en los sitios especificados, con sus respectivos utensilios de mesa. Que realizara la Dirección Seccional Caldas, ubicada en la calle 12 A. 14 – 63 Barrio Chipre.



No.


ELEMENTO
ESPECIFICACIONES
VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA
1


Mantenimiento de los equipos de rescate de la Seccional
-Mantenimientos. Cortadora, motosierra, motobomba y plantas eléctricas

Espada motosierra con cadena


$320.000

$220.000



Además debe relacionar, especificar y contener en la Propuesta Económica la siguiente información indicando:

a) Descripción del servicio, obra y/o bien.
b) Calidad.
c) Cantidad.
d) Precio unitario.
La oferta debe contemplar y especificar claramente:
a) Si para cada caso, el valor del IVA, se encuentra incluido (o se debe adicionar) en el valor unitario ofertado.

Así mismo el oferente debe manifestar en forma expresa en su propuesta:
a) Descuentos ofrecidos por pronto pago, si este se realiza antes del plazo máximo establecido en el presente proceso,
b) Cualquier otro aspecto o gravamen que pueda influir en el valor de la oferta.

Para evaluar el precio, se aplicará la siguiente fórmula:
Puntaje por precio = (OMV*__)/ VOAE.
El puntaje para precio será sobre 100 Puntos.

Donde:
OMV = Oferta de menor valor.
VOAE = valor total de la Oferta a evaluar.

Los proponentes deberán adjuntar con su oferta:

1. Carta de presentación de la misma en la que claramente manifieste:
• La expresión clara de no hallarse incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Constitución y la Ley, para verificar su capacidad legal.
• La manifestación de estar dispuesto a la ejecución y legalización del contrato respectivo.

Si el oferente cumple con las anteriores condiciones la Propuesta debe ser entregada a más tardar el día 14 de enero de 2010, antes de las 18:00 horas, en la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas, ubicada en la Calle 12 A No. 14-63; anexando certificado de Cámara de Comercio reciente, donde acredite que el objeto social del proponente corresponde al de la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía y anexar fotocopia del documento de identidad del Representante Legal.









DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO.

El proponente que salga favorecido con la adjudicación del contrato, para la elaboración, suscripción y legalización del mismo debe presentar:

1. Certificado de existencia y Representación Legal o Registro Mercantil donde se demuestre la capacidad en el objeto para la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía.
2. Formulario de inscripción del Registro Único Tributario RUT y/o Certificado de la Información Básica del Contribuyente expedido por la DIAN.
3. Certificación de pago de aportes parafiscales expedido por el Representante Legal o Revisor Fiscal si lo hay.
4. Última planilla de pago de Aportes salud, seguridad social y pago de aportes parafiscales.
5. Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la firma y del Representante Legal, expedido por la Procuraduría General de la Nación (Vigente).
6. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
7. Certificado de Responsables fiscales del Proponente y Representante Legal.
8. Antecedentes Disciplinarios del Revisor Fiscal (si lo hay).
9. El proponente debe contar con licencia para el manejo de alimentos expedida por autoridad competente para el objeto contratado. esta licencia debe estar vigente al momento del cierre de este proceso de selección y se deberá mantener en igual situación por el término de ejecución del contrato


Coronel ® RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional


FIJACION CARTELERA DESFIJACION CARTELERA

Fecha: Enero 10 de 2010 Fecha: Enero 14 de 2010


______________________ ________________________
Firma, Funcionario Responsable Firma, Funcionario Responsable



2 JUSTIFICACION



La Defensa Civil Colombiana ha desarrollado un Plan Estratégico basado en unos objetivos que nos permiten avanzar en su desarrollo y consolidación; uno de ellos es el fortalecimiento operativo y otro fortalecimientos de la imagen institucional, es por eso que todos nuestros equipos deben de permanecer en excelente estado para el cumplimiento de nuestra misión ya bien concebida: a demás acabamos de certificarnos en la norma de calidad NTCGP 1000:2004 que nos acredita como un modelo de institución de nuestros servicios.




















Coronel. RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional Convocatoria CIUDAD Y FECHA: Manizales, Enero 08 de 2010

DE: DIRECCION SECCIONAL CALDAS

PARA: DIVISIÓN ADMINISTRATIVA

ASUNTO: ESTUDIOS PREVIOS


La Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas en cumplimiento de su misión, de sus objetivos y de su Planeamiento Estratégico, por medio del presente proyecto de Selección Abreviada Mínima Cuantía, pretende hacer el mantenimiento de la Sede de la Seccional

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR

de sus objetivos y de su Planeamiento Estratégico, por medio del presente proyecto de Selección Abreviada Mínima Cuantía, pretende adquirir el servicio de

El mantenimiento de la Sede de la Seccional.
El contratista, se obliga a suministrar el servicio, en las modalidades relacionadas anteriormente.


CONTRATO A CELEBRAR

El contrato a celebrar será de:

Compra venta
X
Prestación de servicios

Obra










FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN

La presente selección abreviada se fundamenta en:

• En virtud a los Principios de Transparencia y Eficiencia que consagra el Articulo 2 de la Ley 1150 de 2007, con el objeto de garantizar la eficiencia en la gestión contractual mediante un proceso ágil y simplificado.

• Según el Estatuto de Contratación Estatal, procede realizar selección abreviada cuando el presupuesto del proceso no excede la mínima cuantía (literal b) numeral 2, articulo 2 de la Ley 1150 de 2007. Para la Defensa Civil Colombiana, la mínima cuantía del año 2008 es fijada por ley en el 10% de 280 salarios mínimos razón por la cual el presente proyecto se enmarca en este tipo de selección.

ANALISIS TECNICO Y ECONOMICO (ARTICULO 46 DECRETO 2474/08)

El valor estimado del presente proceso, se fundamenta en el análisis de mercado mediante cotizaciones enviadas por los diferentes distribuidores de este bien o servicio, de acuerdo a la necesidad manifiesta que tiene la Seccional Caldas de la Defensa Civil Colombiana, de acuerdo al presupuesto de la vigencia 2010, se cuenta con un presupuesto de Un millón ochocientos ochenta mil Pesos Moneda Corriente ($51.880.000), lo cual nos permite cumplir la necesidad de proveer el mantenimiento de la Sede de la Seccional Caldas

Total Presupuestado.…………………$1.880.000.oo















MONTO Y COSTOS


Los montos y costos para la entidad asociados a la realización del presente proceso se ajustarán de conformidad a las necesidades de la Dirección General de la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas, todo de conformidad con los requerimientos propios del ejercicio legal de la entidad e información dada oportunamente al contratista.


JUSTIFICACIÓN DE FACTORES DE SELECCIÓN

La Defensa Civil Colombiana, en virtud del numeral 3, artículo 12 del decreto 2474 de 2008, “por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007”, seleccionará al contratista ponderando los elementos en cuanto a la calidad y precios soportados en puntajes y formulas señaladas en el pliego de condiciones.
Los oferentes deberán procurar superar las condiciones técnicas mínimas establecidas.

SOPORTE QUE PERMITE LA ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO

El presente proceso, podría verse afectado en su equilibrio económico por alguna de las siguientes causas:

a) Actos atribuibles al contratista:
- Incumplimiento del objeto contractual
- Deficiencias en la calidad del bien, obra /servicio
- No presentarse en las fechas establecidas o en las fechas que se les indique para la prestación del servicio.
- Actos atribuibles al contratante:
- No pagar en las fechas establecidas.

b) Fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo a lo ordenado por la ley.

Frente a factores exógenos a las partes contratantes y no atribuibles a alguna de ellas y que afecten sustancialmente el desarrollo del contrato, las partes podrán deberán acudir a los mecanismos alternos de solución de conflictos que permita la ley, para mantener el equilibrio económico y evitar una grave afectación a los intereses de ellas.

ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LOS MECANISMOS DE COBERTURA QUE GARANTIZAN LAS OBLIGACIONES SURGIDAS CON OCASIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DEL CONTRATO A CELEBRAR

Para el presente proceso y sus posteriores etapas (contractual y post contractual) se han de considerar las normas legales vigentes que regulen la materia, así como la constitución de garantía única que comprende el incumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato; Así mismo, prestarán garantía de seriedad de los ofrecimientos hechos, lo anterior, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se derivan de esta actuación.




Agradecemos su especial atención,










Coronel ® RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional













MINISTERIO DE DEFENSA
DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL CALDAS




CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 003 DE 2010


PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA





PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA PARA
CONTRATAR EL MANTENIMIENTO DE LA SEDE DE LA SECCIONAL CALDAS.










Manizales, Enero 10 de 2010.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA
SECCIONAL CALDAS

SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA

Ciudad y fecha, Manizales, enero 10 de 2010

LA DEFENSA CIVIL COLOMBIANA, ESTA INTERESADA EN CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS DE RESCATE DE LA SECCIONAL CALDAS A TRAVÉS DE UN CONTRATO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA. EL OFERENTE SELECCIONADO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS POR LA ENTIDAD


FORMATO DE COTIZACIÓN
GARANTÍA MÍNIMA: Es el lapso durante el cual el contratista certifica la calidad en la prestación del servicio ofrecido. Este lapso será mínimo de Tres (3) días.

FORMA DE PAGO: La Defensa Civil Colombiana se obliga a pagar el valor del contrato en la ciudad de Manizales, a más tardar dentro de los Treinta (30) días, hábiles siguientes mes vencido después de la entrega y una vez verificada la documentación respectiva (Contrato, Recibo de Pago de Aportes Parafiscales, Factura y Acta de recibo a satisfacción).
TIEMPO DE ENTREGA DEL TRABAJO: El contratista debe hacer entrega del objeto, el mantenimiento para los vehículos operativos de esta Seccional a partir del Registro Presupuestal.
TIEMPO DE REPOSICIÓN: Tiempo durante el cual el contratista se compromete a cambiar, reponer y/o reparar el bien que resulte defectuoso o de mala calidad.
PRESUPUESTO ASIGNADO POR LA ENTIDAD: De acuerdo a Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 201000020 del 04 de Enero de 2010, el presupuesto es de un millón ochocientos ochenta mil Pesos Moneda Corriente ($1.800.000)

CODIGO CUBS:
Los elementos solicitados deben cumplir con las especificaciones técnicas mínimas que se relacionan a continuación:

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

El proponente deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

El servicio debe ser prestado, mediante: a) Contrato de Servicio mantenimiento de la Sede de la Seccional. Estos deben ser entregados servidos en los sitios especificados, Que realizara la Dirección Seccional Caldas, ubicada en la calle 12 A. 14 – 63 Barrio Chipre.



No.


ELEMENTO
ESPECIFICACIONES
VALOR UNITARIO INCLUIDO IVA
1


Mantenimiento Sede de la Seccional
-Arreglo puerta Garaje
$1.800.000



Además debe relacionar, especificar y contener en la Propuesta Económica la siguiente información indicando:

a) Descripción del servicio, obra y/o bien.
b) Calidad.
c) Cantidad.
d) Precio unitario.
La oferta debe contemplar y especificar claramente:
a) Si para cada caso, el valor del IVA, se encuentra incluido (o se debe adicionar) en el valor unitario ofertado.

Así mismo el oferente debe manifestar en forma expresa en su propuesta:
a) Descuentos ofrecidos por pronto pago, si este se realiza antes del plazo máximo establecido en el presente proceso,
b) Cualquier otro aspecto o gravamen que pueda influir en el valor de la oferta.

Para evaluar el precio, se aplicará la siguiente fórmula:
Puntaje por precio = (OMV*__)/ VOAE.
El puntaje para precio será sobre 100 Puntos.

Donde:
OMV = Oferta de menor valor.
VOAE = valor total de la Oferta a evaluar.

Los proponentes deberán adjuntar con su oferta:

1. Carta de presentación de la misma en la que claramente manifieste:
• La expresión clara de no hallarse incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en la Constitución y la Ley, para verificar su capacidad legal.
• La manifestación de estar dispuesto a la ejecución y legalización del contrato respectivo.

Si el oferente cumple con las anteriores condiciones la Propuesta debe ser entregada a más tardar el día 14 de enero de 2010, antes de las 18:00 horas, en la Defensa Civil Colombiana Seccional Caldas, ubicada en la Calle 12 A No. 14-63; anexando certificado de Cámara de Comercio reciente, donde acredite que el objeto social del proponente corresponde al de la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía y anexar fotocopia del documento de identidad del Representante Legal.











DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO.

El proponente que salga favorecido con la adjudicación del contrato, para la elaboración, suscripción y legalización del mismo debe presentar:

1. Certificado de existencia y Representación Legal o Registro Mercantil donde se demuestre la capacidad en el objeto para la presente Selección Abreviada de Mínima Cuantía.
2. Formulario de inscripción del Registro Único Tributario RUT y/o Certificado de la Información Básica del Contribuyente expedido por la DIAN.
3. Certificación de pago de aportes parafiscales expedido por el Representante Legal o Revisor Fiscal si lo hay.
4. Última planilla de pago de Aportes salud, seguridad social y pago de aportes parafiscales.
5. Certificado de Antecedentes Disciplinarios de la firma y del Representante Legal, expedido por la Procuraduría General de la Nación (Vigente).
6. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
7. Certificado de Responsables fiscales del Proponente y Representante Legal.
8. Antecedentes Disciplinarios del Revisor Fiscal (si lo hay).
9. El proponente debe contar con licencia para el manejo de alimentos expedida por autoridad competente para el objeto contratado. esta licencia debe estar vigente al momento del cierre de este proceso de selección y se deberá mantener en igual situación por el término de ejecución del contrato


Coronel ® RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional


FIJACION CARTELERA DESFIJACION CARTELERA

Fecha: Enero 10 de 2010 Fecha: Enero 14 de 2010

______________________ ________________________
Firma, Funcionario Responsable Firma, Funcionario Responsable



2 JUSTIFICACION




La Defensa Civil Colombiana ha desarrollado un Plan Estratégico basado en unos objetivos que nos permiten avanzar en su desarrollo y consolidación; es por eso que queremos que la Sede de la Defensa Civil en el Departamento de Caldas no presente una imagen de deterioro y actualmente la puerta del garaje principal se encuentra en pésimo estado de mantenimiento y pintura; esta puerta mide 4.5 mts de alto x 5.50 de ancho a demás la seguridad de estas instalaciones se pueden ver afectadas sino se organiza el sistema de apertura y sus chapas.


















Coronel. RICARDO BERNAL PEÑA
Director Seccional

No hay comentarios:

Publicar un comentario